Estudios cuantitativos en México
Los estudios cuantitativos en México se han consolidado como una herramienta fundamental para comprender y analizar la realidad social, económica y cultural del país.



Somos una agencia especializada en estudios cuantitativos en México, brindando investigación de mercados avanzada.
Ha sido reconocida en diferentes publicaciones como:
- CNN Expansión (2010 -2022)
- Ranking de Merca 2.0 (2011 – 2022)
- Milenio (2018)
- Foro Económico Mundial (2018 -2022)
- Entrepreneur (2018-2022)
Análisis Estadístico en México
Estadística como base fundamental de nuestros análisis. La metodología garantiza resultados precisos que respaldan la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.
Investigaciones Numéricas
Procesamiento
- Para el procesamiento y análisis de la información hacemos uso de software estadísticos como SPSS, SYSTAT, MINITAB, SAS, PYTHON, R, AMOS, XLSTAT.
- Las estimaciones de medias, varianzas, coeficientes de regresión, discriminación, las determinamos a través de Bootstrap.
Análisis Estadístico
- Descriptivo
- Inferencial
- Multivariado
- Machine Learning
- Deep Learning
Tipos de Análisis
- Random forest
- Análisis de recomendación
- Mapas de correspondencia
- Cluster Análisis – Machine Learning - Deep
- Bi-Plot Análisis
- Ecuaciones Estructurales
- MaxDiff (Maximum Difference Scaling)
- Análisis Factorial
- Análisis Discriminante
- Redes Neuronales
- Conjoint Análisis
- Product Score (Análisis para pruebas de productos)
- Análisis de regresión
- Proyecciones (Series de tiempo)
Capacidad para generar datos confiables y medibles los convierte en una herramienta indispensable tanto para investigadores como para profesionales de distintos sectores. Apostar por metodologías basadas en estudios cuantitativos es, sin duda, un paso estratégico hacia un futuro más informado y eficiente.
Software





